Con ustedes el señor Willy Ruano. ¿Cómo que no saben quién es? ¿Cómo que apenas lo recuerdan? Willy Ruano comenzó, con un papel secundario, merodeando a grandes monstruos de la canción (literalmente hablando) en Alta Tensión. Aquel ciclo de la Nueva Ola en el que participaban, entre otros: Palito Ortega, Juan y Juan, Los Iracundos, Tormenta, y Donald entre otros.
Pero sin dudas su gran y consagratoria actuación llegó de la mano de nuestro gran paladín de la Justicia: El zorro. No, Willy no hizo ni de Bernardo ni de Monasterio, Willy Ruano es “Willy y sus Tornados” el intérprete del tema del Zorro en el disco lanzado en la Argentina. Si señor es él y no otro el que cantaba: “En su corcel cuando sale la luna” o “Gordo García, Gordo García, cuidado que viene el Zorro” ¿Me creen ahora cuando les digo que nos acompañó casi sin que lo supiéramos durante nuestra infancia? Es más, en la contra tapa del

Pero la participación de Willy Ruano no termina allí, los memoriosos lo recordarán acodado a una barra repitiendo frases como “¿Me tirás las agujas?” junto a “Pablito” Codevilla y la infartante Silvia Pérez en el sketch de “los Chetos” en la temporada de 1981 de Operación Ja-Ja Aquel recordado ciclo de Gerardo Sofovich, que ese año, de la mano del Don Mateo del Gordo Porcel, o del Minguito reportero, tuvieron tanta repercusión que hasta tuvieron su colección de figuritas. Y por supuesto también sus discos. Uno de ellos, un compilado internacional con temas de Bob Marley, Grace Jones o Air Supply entre otros lanzado por el sello Micsa y llamado “Gerardo Sfovich presenta Música Super Speedy” Recomendada por los chetos de Operación Ja-Ja. Y ahí se lo ve en la tapa en una foto imperdible
El último recuerdo de Ruano no mereció un disco, formaba parte de aquel Reality Show, llamado “El candidato de la gente” en el que América proponía elegir un candidato a Diputado por televisión. ¿Increíble, no? Durante este ciclo sufrió un descompensación y ya nunca más lo volví a ver en la tele.
Vaya entonces nominación para Willy para el premio “Cantante de Reparto” de nuestra infancia por habernos hecho cantar la canción del Zorro hasta gastar la púa del Winco o el Ken Brown.
No te puedo creer, buenísima data. Tantas veces lo hemos visto como el vecino de, el primo de, el hijo de, el amigo de...
ResponderEliminar