Dedicaremos esta nota al Zorro televisivo. Al, para muchos, único, auténtico y legítimo "Zorro". Aquel encarnado por Guy Williams, actor que para varias generaciones de niños, desde fines de los '50 a la fecha, ha quedado íntimamente ligado al personaje. Pero no vamos a hablar de la historia del programa, ni de como Johnston McCulley contrató en 1950 a un agente de Hollywood llamado Mitchell Gertz para que negociara los derechos de sus obras de cara a películas y series televisivas. Tampoco hablaremos de la entrada de Disney en el proyecto de desarrollar una serie del espadachín de las zetas en 1952 ni de como recién ese proyecto se materializó en 1957. No hablaremos tampoco de las búsquedas llevadas a cabo para encontrar al actor que encarnase a la perfección al paladín encapotado, ni de como un actor relativamente desconocido llamado Guy Williams logró conseguir el rol.
Nuestra
nota se centrará en un tema tal vez absurdo o inútil, pero de
interés para aquellos aficionados a la serie que también sientan
atracción hacia el género de ciencia ficción, particularmente
el tópico de los viajes espaciales. Comencemos hablando del Capitán
Monastario (que en los doblajes se corrigió como "Monasterio"
-es increíble constatar la gran cantidad de errores ortográficos
en que caen los norteamericanos cuando se trata del idioma español).
Encarnado por Britt Lomond, Monastario (o Monasterio, como usted prefiera),
es el despiadado capitán que comanda la guarnición militar española
de Los Angeles, pueblo natal de Don Diego de la Vega. Monastario apareció
en los primeros 13 episodios de la serie, en los que Don Diego, recién
llegado de España, inventó el personaje del Zorro para luchar
contra sus malévolos planes. Lomond estuvo implicado con naves espaciales
en un episodio de la serie MEN INTO SPACE (1959-1960) -difundida en Argentina
como Hombres en el Espacio por el flamante Canal 13 en su primer mes de vida,
en octubre de 1960-. Lomond apareció en sexto episodio de la serie, titulado
MOON QUAKE (emitido originalmente en noviembre de 1959), que casualmente es
uno de los que ha sobrevivido hasta nuestros días.
Pero
no sigamos avanzando. La posada en la que García y Vasca se dan la gran
comilona es atendida por William Schallert, un actor de reparto omnipresente
en películas y episodios de series entre fines de los '40 hasta los '90.
Y el motivo para citarlo es que se vio muy relacionado con un viaje espacial,
pero, al igual que Cabot, no con uno propio, sino con el de un tercero, en este
caso, un extraterrestre. Nos referimos a THE MAN FROM PLANET X (El Hombre del
Planeta X-1951), esa interesante película del director de culto Edgar
G. Ulmer. En tal ocasión, Schallert encarnó a un científico
con oscuros planes para con el ser alienígena proveniente de algún
confín espacial.
Ahora
pasamos al décimo tercer episodio de la serie, THE FALL OF MONASTARIO
(El Final de Monasterio-1958). En ese episodio Monasterio (o Monastario, si
ud. es purista) razona que siempre que aparece El Zorro, desaparece Don Diego
y viceversa. Mientras Monastario en su propio despacho manifiesta sus sospechas
al propio Don Diego, llegan novedades: el Virrey va a llegar en breve a Los
Angeles. Mientras percibimos las preocupaciones de Monastario en demostrarle
al Virrey que Don Diego es el temible Zorro, los aficionados al cine y las series
de los '50 no podemos dejar de percibir que el Virrey es encarnado por John
Dehner. Y automáticamente nos viene a la cabeza un episodio de THE TWILIGHT
ZONE (La Dimensión Desconocida), titulado THE LONELY (El Solitario-1959).
Jack Warden es un convicto de asesinato condenado a 40 años de reclusión
en un remoto asteroide. Cada tanto llega al planetoide una nave tripulada por
tres astronautas para traerle aprovisionamientos. El oficial al mando de esta
nave no es otro que el citado John Dehner.
Continuamos
con el Zorro. En el episodio THE NEW COMMANDANTE (El Nuevo Comandante-1958)
hace su aparición el Capitán Arturo Toledano, quien llega a Los
Angeles junto con su esposa Raquel. El Magistrado le precave acerca de la poca
docilidad de los prisioneros. Al hacerse cargo de sus funciones, Toledano trata
a todos con saña, lo que motiva que el Magistrado se lo quiera quitar
de encima. Si observamos bien a Toledano tal vez le reconozcamos de un rol de
militar en PROJECT MOON BASE (1953), una olvidada película de ciencia
ficción ambientada en el futurista año de 1970, que planteaba
la construcción por parte de los Estados Unidos de bases en la Luna,
y el posterior envío de una misión compuesta por una coronel y dos oficiales
que tiene por objeto supervisar las tareas.
Ahora
pasamos al tercer episodio de la segunda temporada del Zorro. Su título
es HORSE OF ANOTHER COLOR (1958) y la explicación es que Guy Williams
no galopa en su tradicional "Tornado" sino que monta un corcel blanco,
llamado "Fantasma". El episodio se inicia cuando el Teniente Santos,
rumbo a Monterrey, es emboscado y dejado medio muerto por bandidos, uno de los
cuales toma su uniforme e identificación. Es Michael Forest, quien fuera
un viajero extraterrestre en BLACK LEATHER JACKETS (Los Invasores-1964) uno
de los episodios de la última temporada de la Dimensión Desconocida.


Ahora
nos salteamos varios episodios, y llegamos a SPARK OF REVENGE (1959). Los Angeles
sufre una terrible sequía de la que solo se salva la propiedad de Don
Hilario (Neil Hamilton). Un campesino (Robert Vaughn) intenta robarle agua para
que sus naranjos no mueran. Don Hilario envía a los bravucones hermanos
Alviso para que den una paliza al pobre campesino. Uno de los hampones, el de
cara grande, es Richard Devon, a quien tenemos visto como un peligroso extraterrestre
de planes non sanctos en WAR OF THE SATELLITES (La Guerra de los Satélites-1958).
