jueves, 18 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
EL ZORRO SEGUN LA VISION DE DANIEL OMAR PEREZ ( DOP)
EL BLOG VUELVE A LA PALESTRA Y NO LO PUEDE HACER DE MEJOR MANERA QUE CON UN DIBUJO EXCLUSIVO DE EL ZORRO SEGUN LA VISION DE DANIEL OMAR PEREZ EXCELENTE DIBUJANTE FREELANCE DE COMICS , HUMORISMO, DE STORYBOARDS Y DESARROLLADOR CREATIVO . APARTE DE SER UN EXCELENTE TIPO !!!! GRACIAS DANY !!!
BLOG:
ILUSTRACIONESDANY.BLOGSPOT.COM.AR
FACEBOOK:
WWW.FACEBOOK.COM/DANIELOMAR.PEREZ.9
MAIL:
DOPZORRO@HOTMAIL.COM
lunes, 14 de enero de 2013
El Zorro y los viajes espaciales
El
Zorro es, sin duda alguna, uno de los personajes ficticios más importantes
del Siglo XX. Zorro fue creado originalmente por Johnston McCulley para una
serie de novelettes cuya primera entrega fue titulada THE CURSE OF CAPISTRANO
(La Maldición de Capistrano-1918). Las 64 historias posteriores (entre
novelas y cuentos) implicaron horas de esparcimiento a unos 500 millones de
lectores, de todo el mundo, y de 26 lenguas diferentes. La importancia del Zorro
se prolongó a través del cine y la televisión, de manera
tal, que hubo quienes elaboraron toda una genealogía acerca de sus distintos
ancestros y descendientes , la que abarca desde la llegada
de Don Alejandro de la Vega a California, en 1781 hasta la aparición
del último descendiente del Zorro, entrado el siglo XX. Douglas Fairbanks,
Tyrone Power, Alain Delon... y una larga lista de primeros actores, galanes
y actores de toda índole, han interpretado al Zorro en distintos medios
(películas, seriales, televisión, etc.).
Dedicaremos esta nota al Zorro televisivo. Al, para muchos, único, auténtico y legítimo "Zorro". Aquel encarnado por Guy Williams, actor que para varias generaciones de niños, desde fines de los '50 a la fecha, ha quedado íntimamente ligado al personaje. Pero no vamos a hablar de la historia del programa, ni de como Johnston McCulley contrató en 1950 a un agente de Hollywood llamado Mitchell Gertz para que negociara los derechos de sus obras de cara a películas y series televisivas. Tampoco hablaremos de la entrada de Disney en el proyecto de desarrollar una serie del espadachín de las zetas en 1952 ni de como recién ese proyecto se materializó en 1957. No hablaremos tampoco de las búsquedas llevadas a cabo para encontrar al actor que encarnase a la perfección al paladín encapotado, ni de como un actor relativamente desconocido llamado Guy Williams logró conseguir el rol.
Nuestra
nota se centrará en un tema tal vez absurdo o inútil, pero de
interés para aquellos aficionados a la serie que también sientan
atracción hacia el género de ciencia ficción, particularmente
el tópico de los viajes espaciales. Comencemos hablando del Capitán
Monastario (que en los doblajes se corrigió como "Monasterio"
-es increíble constatar la gran cantidad de errores ortográficos
en que caen los norteamericanos cuando se trata del idioma español).
Encarnado por Britt Lomond, Monastario (o Monasterio, como usted prefiera),
es el despiadado capitán que comanda la guarnición militar española
de Los Angeles, pueblo natal de Don Diego de la Vega. Monastario apareció
en los primeros 13 episodios de la serie, en los que Don Diego, recién
llegado de España, inventó el personaje del Zorro para luchar
contra sus malévolos planes. Lomond estuvo implicado con naves espaciales
en un episodio de la serie MEN INTO SPACE (1959-1960) -difundida en Argentina
como Hombres en el Espacio por el flamante Canal 13 en su primer mes de vida,
en octubre de 1960-. Lomond apareció en sexto episodio de la serie, titulado
MOON QUAKE (emitido originalmente en noviembre de 1959), que casualmente es
uno de los que ha sobrevivido hasta nuestros días.
En el noveno episodio de la serie, A FAIR TRIAL (El Juez Vargas-1959), aparece
un colorido personaje: el juez Vasca (Sebastian Cabot), un emisario del gobernador
que es enviado para juzgar a Don Alejandro y a Don Nacho, ambos encarcelados
por Monastario, quien envía al simpático Sargento García
a San Fernando, para retrasar la llegada del juez. García no tiene otro
modo de distraer a Vasca que invitándolo a una posada a comer y beber
hasta no dar más. Cabot estaría implicado en un viaje, no tanto
espacial sino temporal. Nos referimos a THE TIME MACHINE (La Máquina
del Tiempo-1960), una fantasía victoriana llevada a la pantalla por George
Pal. En esa oportunidad, Cabot encarnó al Dr. Hillyer, uno de los amigos
del protagonista - y único viajero de la película- (Rod Taylor).
Pero
no sigamos avanzando. La posada en la que García y Vasca se dan la gran
comilona es atendida por William Schallert, un actor de reparto omnipresente
en películas y episodios de series entre fines de los '40 hasta los '90.
Y el motivo para citarlo es que se vio muy relacionado con un viaje espacial,
pero, al igual que Cabot, no con uno propio, sino con el de un tercero, en este
caso, un extraterrestre. Nos referimos a THE MAN FROM PLANET X (El Hombre del
Planeta X-1951), esa interesante película del director de culto Edgar
G. Ulmer. En tal ocasión, Schallert encarnó a un científico
con oscuros planes para con el ser alienígena proveniente de algún
confín espacial.
Ahora
pasamos al décimo tercer episodio de la serie, THE FALL OF MONASTARIO
(El Final de Monasterio-1958). En ese episodio Monasterio (o Monastario, si
ud. es purista) razona que siempre que aparece El Zorro, desaparece Don Diego
y viceversa. Mientras Monastario en su propio despacho manifiesta sus sospechas
al propio Don Diego, llegan novedades: el Virrey va a llegar en breve a Los
Angeles. Mientras percibimos las preocupaciones de Monastario en demostrarle
al Virrey que Don Diego es el temible Zorro, los aficionados al cine y las series
de los '50 no podemos dejar de percibir que el Virrey es encarnado por John
Dehner. Y automáticamente nos viene a la cabeza un episodio de THE TWILIGHT
ZONE (La Dimensión Desconocida), titulado THE LONELY (El Solitario-1959).
Jack Warden es un convicto de asesinato condenado a 40 años de reclusión
en un remoto asteroide. Cada tanto llega al planetoide una nave tripulada por
tres astronautas para traerle aprovisionamientos. El oficial al mando de esta
nave no es otro que el citado John Dehner.
Adelantémonos al episodio número 18, ZORRO FIGHTS HIS FATHER
(1958). Ante las protestas de los campesinos, el nuevo villano de turno, el
Magistrado Galindo (Vinton Haworth), anuncia que Los Angeles corre peligro de
quedar en la anarquía. Algo debe hacerse. Don Alejandro se reúne
con el Señor Barca, y ambos convocan a los caballeros de la ciudad, para
crear el "Comité de Vigilancia", cuyo primer acto es arrestar
a Paco (Noel De Souza), líder de los campesinos. Veamos al Sr. Barca.
Ese hombre de mediana edad, calvo y de aspecto esquelético nos resulta
familiar. El actor que lo encarna es Peter Brocco... sí, el mismo que
hizo de viajero espacial en otro episodio de La Dimensión Desconocida.
Se trata de HOCUS POCUS AND FRISBY (Abracadabra Frisby-1963). En esa oportunidad
un grupo de tres extraterrestres con aspecto de "hombres de negro",
al mando de Milton Selzer, llegan a una localidad rural norteamericana e intentan
secuestrar a un pueblerino (Andy Devine) que resulta ser el mentiroso más
grande de todo el condado. Uno de los visitantes era el nombrado Peter Brocco.
Continuamos
con el Zorro. En el episodio THE NEW COMMANDANTE (El Nuevo Comandante-1958)
hace su aparición el Capitán Arturo Toledano, quien llega a Los
Angeles junto con su esposa Raquel. El Magistrado le precave acerca de la poca
docilidad de los prisioneros. Al hacerse cargo de sus funciones, Toledano trata
a todos con saña, lo que motiva que el Magistrado se lo quiera quitar
de encima. Si observamos bien a Toledano tal vez le reconozcamos de un rol de
militar en PROJECT MOON BASE (1953), una olvidada película de ciencia
ficción ambientada en el futurista año de 1970, que planteaba
la construcción por parte de los Estados Unidos de bases en la Luna,
y el posterior envío de una misión compuesta por una coronel y dos oficiales
que tiene por objeto supervisar las tareas.
Sigamos avanzando en la serie. En el episodio THE MAN WITH THE WHIP (1958),
llega a Los Angeles Carlos Murieta (denominado en el reparto "Murietta"),
que se reune con el curtidor, José Mordante, a quien le revela que trae
gemas que ha robado en Sudamerica, una de las cuales es la famosa "Cruz
de los Andes". En el papel de Mordante lo tenemos a Jack Kruschen, actor
que más tarde viajaría al planeta Marte en THE ANGRY RED PLANET
(El Aterrador Planeta Rojo-1960), una película que hay que ver para creer.
Ahora
pasamos al tercer episodio de la segunda temporada del Zorro. Su título
es HORSE OF ANOTHER COLOR (1958) y la explicación es que Guy Williams
no galopa en su tradicional "Tornado" sino que monta un corcel blanco,
llamado "Fantasma". El episodio se inicia cuando el Teniente Santos,
rumbo a Monterrey, es emboscado y dejado medio muerto por bandidos, uno de los
cuales toma su uniforme e identificación. Es Michael Forest, quien fuera
un viajero extraterrestre en BLACK LEATHER JACKETS (Los Invasores-1964) uno
de los episodios de la última temporada de la Dimensión Desconocida.
Un hecho aparentemente sin importancia es eje del episodio THE NEW ORDER (1958):
el Sargento García manda a Teresa que quite su puesto de venta de tamales
de la plaza, diciendo que tiene órdenes del gobernador, el Sr. Rico.
Pero Teresa se niega y ataca a los soldados, motivo por el cual es arrestada.
Joaquín, el novio de Teresa, intenta luchar, pero es capturado por los
soldados del Capitán Briones. Como Joaquín lo tenemos a un joven
latino llamado Perry Lopez... el mismo que encarnará al Teniente Esteban
Rodríguez en el episodio de STAR TREK (Viaje a las Estrellas) titulado
SHORE LEAVE (El Permiso-1966).
Otra cara conocida aparece en el episodio THE PRACTICAL JOKER (1958). Se trata
de Ricardo Del Amo, un viejo amigo de Diego De la Vega que arriba a Monterrey
con la intención de brindar una serenata a una bella señorita
que resulta ser Ana María Verdugo (Jolene Brand). Como Ricardo Del Amo
tenemos a... Richard Anderson quien, mucho antes de ser el jefe del Coronel
Steve Austin (Lee Majors) en la serie SIX MILLION DOLLAR MAN (El Hombre Nuclear),
fue un astronauta en la célebre FORBIDDEN PLANET (El Planeta Desconocido-1956).
Ahora
nos salteamos varios episodios, y llegamos a SPARK OF REVENGE (1959). Los Angeles
sufre una terrible sequía de la que solo se salva la propiedad de Don
Hilario (Neil Hamilton). Un campesino (Robert Vaughn) intenta robarle agua para
que sus naranjos no mueran. Don Hilario envía a los bravucones hermanos
Alviso para que den una paliza al pobre campesino. Uno de los hampones, el de
cara grande, es Richard Devon, a quien tenemos visto como un peligroso extraterrestre
de planes non sanctos en WAR OF THE SATELLITES (La Guerra de los Satélites-1958).
Por último, en ZORRO AND THE MOUNTAIN MAN (1959) llega al pueblo un
montañés (Jeff York) cuyos rudos modales le provocan enseguida
una gresca con el hacendado Don Carlos Fernández, quien es golpeado por
el bruto. En el papel de Don Carlos tenemos al gran Jonathan Harris, de quien
diremos que, muchos años después, se convirtió en el instructor
más querido por los chicos de la serie SPACE ACADEMY (1977). Ah... aquí
tenemos un pequeño e interesante detalle... y sepan que dejamos para
el final otro rol importante de Jonathan Harris, como fue el del Dr. Zachary
Smith, un personaje de la serie LOST IN SPACE (Perdidos en el Espacio-1965-1968).
Smith era agente de una potencia enemiga, que logró escabullirse en la
nave Jupiter II, tripulada por la familia Robinson, quienes fueran lanzados
en 1997 rumbo a un planeta ubicado en Alfa Centauro con propósitos de
exploración y colonización. Pero Smith sabotea la nave y el grupo
cae en un planeta extraño, quedando varados en ese lugar y viviendo las
más cómicas aventuras. ¿Y a quién tenemos como jefe
de la familia Robinson? Ni más ni menos que al propio Guy Williams, varios
años después de haber sido el Zorro.
Dedicaremos esta nota al Zorro televisivo. Al, para muchos, único, auténtico y legítimo "Zorro". Aquel encarnado por Guy Williams, actor que para varias generaciones de niños, desde fines de los '50 a la fecha, ha quedado íntimamente ligado al personaje. Pero no vamos a hablar de la historia del programa, ni de como Johnston McCulley contrató en 1950 a un agente de Hollywood llamado Mitchell Gertz para que negociara los derechos de sus obras de cara a películas y series televisivas. Tampoco hablaremos de la entrada de Disney en el proyecto de desarrollar una serie del espadachín de las zetas en 1952 ni de como recién ese proyecto se materializó en 1957. No hablaremos tampoco de las búsquedas llevadas a cabo para encontrar al actor que encarnase a la perfección al paladín encapotado, ni de como un actor relativamente desconocido llamado Guy Williams logró conseguir el rol.













Suscribirse a:
Entradas (Atom)